
Tantachawi: cena colaborativa entre Chile y Bolivia con toques asiáticos.
Una cena colaborativa entre Phayawi, Yumcha y la bodega San Francisco de la Horca reunió, en una misma experiencia, productos bolivianos, técnicas asiáticas y maridajes
Una cena colaborativa entre Phayawi, Yumcha y la bodega San Francisco de la Horca reunió, en una misma experiencia, productos bolivianos, técnicas asiáticas y maridajes
Maido, el restaurante peruano de Mitsuharu Tsumura, lidera el ranking 50 Best y es elegido como el mejor restaurante del mundo en 2025.
El cacao boliviano es silvestre, único y reconocido en el mundo. Descubre por qué es un tesoro que aún no valoramos lo suficiente.
Una cena colaborativa entre Bolivia y Chile demostró que los sabores no conocen fronteras. Con hongos silvestres, cacao boliviano y murta chilena como protagonistas, tres cocinas se unieron en una experiencia que combinó técnica, territorio y emoción.
Descubre el origen del cuñapé boliviano: crocante por fuera, suave por dentro y con todo el sabor del oriente. Un ícono nacional con historia propia.
Cuando escuchamos la palabra sommelier, muchos imaginan a alguien con delantal negro, girando una copa de vino a contraluz en un restaurante elegante. Pero el
Descubre Ayluri, el restaurante saludable en La Paz que transforma ingredientes locales en una experiencia deliciosa y consciente. Una joya escondida.
Tradición, sabor y memoria en un plato profundamente nacional, la sopa de maní.